![](https://static.wixstatic.com/media/b4d37a_dd2d67951644499484c29b6cdda5281d~mv2.jpg/v1/fill/w_802,h_604,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b4d37a_dd2d67951644499484c29b6cdda5281d~mv2.jpg)
Somos una pequeña empresa de manejo familiar dedicada a la producción de leche y elaboración en queso artesanal.
MARABUNTA está ubicado en el departamento de San José, 5ta. sección policial, Paraje Pantanoso, a 12 km de Pueblo Cufre (Colonia) y a 18 km de la ciudad de Ecilda Paullier (San José) , justo en el límite departamental San José, Colonia.
Todos los procesos se realizan en el predio -no existe tercerización-, por lo que la leche producida es íntegramente transformada en productos de primera calidad a través de la labor de recursos humanos altamente calificados y especializados.
El predio cuenta con 52 has, de las cuales unas 45 has entre callejones y aguadas se destinan a sembrar pasturas para la alimentación de las vacas en producción.
ALIMENTACIÓN
El objetivo principal del establecimiento es cuidar la alimentación animal y el manejo de las pasturas, buscando el equilibrio entre alimentación adecuada y supervivencia vegetal.
La base nutricional del ganado es principalmente a base de praderas de leguminosas y gramíneas (alfalfa, trébol y Dactylis, cebadilla). Se realiza el pastoreo rotativo 2 veces al día. Fuera de las horas de ordeñe los animales permanecen en el campo.
PRODUCCIÓN ANIMAL
Se crían todos los terneros tanto machos como hembras, alimentándolos en sus primeras semanas con leche, pasturas y ración, para luego que tienen cierta madurez fisiológica, ofrecerles suero de queso, pasturas y ración. Se busca así un destino para la alimentación.
No menos importante es el reciclaje del suero ya que con ese manejo se evitan problemas de contaminación.
PROCESO DE ELABORACIÓN DE QUESOS COLOGIANO
El ordeñe se realiza en horas de la mañana (5:00 am) y tarde (16:00). En ese momento se cosecha la leche que va directo a las tinas de acero inoxidable, donde será procesado de forma artesanal en queso Sbrinz.
Para producir el queso, la leche ordeñada es vertida en la tina donde se inicia con el proceso de agregado de fermentos y cuajos naturales. Posteriormente, respetando los tiempos que el producto requiere, la cuajada es cortada en pequeños trozos hasta llegar al tamaño característico de este tipo de queso.
![](https://static.wixstatic.com/media/b4d37a_159163dca3af42388286eff56bd53ccf~mv2.jpg/v1/fill/w_798,h_604,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/b4d37a_159163dca3af42388286eff56bd53ccf~mv2.jpg)
Para finalizar es cocinado, reposado, pescado y moldeado, y se lleva a la prensa donde por presión se elimina el suero de queso excedente.
El queso COLOGIANO es llevado a cámara, donde como mínimo será madurado de 4 meses.
Comentários